"Yo así no puedo seguir viviendo en este país" habría declarado Joaquín Morales Solá, quien agregó "voy a tener que exiliarme, pero no se muy adónde ni a qué ciudad, ya que la Argentina es uno de los pocos países del mundo con matrimonio igualitario y la Argentina...perdón, la Capital Federal es una de las ciudades más gay friendly del mundo". En tanto la periodista ultraindependiente (periodista ultra-i) Magdalena Ruiz Guiñazú dijo que vive con miedo y "salgo a la calle con chaleco antibalas y ando en una auto blindado, con 2 autos de escolta y 6 guardaespaldas, porque este gobierno ha contratado francotiradores para acabar con la vida de aquellos que estamos dispuestos a dar la idem por la libertad de prensa, el bien supremo, aún por sobre la democracia misma. Claro que estamos hablando del bien supremo durante la democracia, porque durante las dictaduras cívico militares, esos bienes supremos son bastante intercambiables". En tanto desde un furibundo editorial del diario La Nación, defendieron el derecho "a la libertad de expresión, que significa que nosotros podemos decir absolutamente todo lo que se nos cante el forro de las pelotas (sic) del gobierno e incluso mentir, pero que nadie, absolutamente nadie, ni siquiera Dios, puede criticarnos ni un poquito". A su vez y desde la tapa del diario Perfil, titularon "Otro violentísimo ataque a la libertad de prensa, igual al violento ataque de Randazzo cuando con una violencia inusitada atacó virulentamente y con violencia excesiva a un periodista del diario La Nación al decirle con suma violencia "Fíjense lo que publican", palabras de una violencia extrema que demuestran que este es un gobierno ultraviolento, incluso más ultraviolento que la canción de Los Violadores". La preocupación cunde entre los periodistas extremadamente independientes, quienes ven peligrar su vida y temen ser incluídos en "listas negras que no veíamos desde la dictadura de Néstor Kirchn...perdón, desde la última dictadura de los militares" concluyó el vende libros de autoayuda Ari Paluch.

jueves, 29 de septiembre de 2011
"Yo así no puedo seguir viviendo en este país" habría declarado Joaquín Morales Solá, quien agregó "voy a tener que exiliarme, pero no se muy adónde ni a qué ciudad, ya que la Argentina es uno de los pocos países del mundo con matrimonio igualitario y la Argentina...perdón, la Capital Federal es una de las ciudades más gay friendly del mundo". En tanto la periodista ultraindependiente (periodista ultra-i) Magdalena Ruiz Guiñazú dijo que vive con miedo y "salgo a la calle con chaleco antibalas y ando en una auto blindado, con 2 autos de escolta y 6 guardaespaldas, porque este gobierno ha contratado francotiradores para acabar con la vida de aquellos que estamos dispuestos a dar la idem por la libertad de prensa, el bien supremo, aún por sobre la democracia misma. Claro que estamos hablando del bien supremo durante la democracia, porque durante las dictaduras cívico militares, esos bienes supremos son bastante intercambiables". En tanto desde un furibundo editorial del diario La Nación, defendieron el derecho "a la libertad de expresión, que significa que nosotros podemos decir absolutamente todo lo que se nos cante el forro de las pelotas (sic) del gobierno e incluso mentir, pero que nadie, absolutamente nadie, ni siquiera Dios, puede criticarnos ni un poquito". A su vez y desde la tapa del diario Perfil, titularon "Otro violentísimo ataque a la libertad de prensa, igual al violento ataque de Randazzo cuando con una violencia inusitada atacó virulentamente y con violencia excesiva a un periodista del diario La Nación al decirle con suma violencia "Fíjense lo que publican", palabras de una violencia extrema que demuestran que este es un gobierno ultraviolento, incluso más ultraviolento que la canción de Los Violadores". La preocupación cunde entre los periodistas extremadamente independientes, quienes ven peligrar su vida y temen ser incluídos en "listas negras que no veíamos desde la dictadura de Néstor Kirchn...perdón, desde la última dictadura de los militares" concluyó el vende libros de autoayuda Ari Paluch.
jueves, 22 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
Firme desmentida de la ex vedette
GRACIELA ALFANO ASEGURO QUE "MASSERA NUNCA ME REGALÓ NINGÚN DEPARTAMENTO DE NINGÚN DESAPARECIDO", AUNQUE, AGREGÓ "LO QUE SI HIZO FUE DEPOSITAR EN MI CUENTA BANCARIA MILLONES DE PESOS MONEDA NACIONAL Y CIENTOS DE MILES DE DOLARES CUYO ORIGEN ESPURIO DESCONOZCO"
Cauto optimismo en el Frente para la Victoria
DIRIGENTES OFICIALISTAS ASEGURAN QUE A PESAR DEL AMPLIO Y HOLGADO TRIUNFO EN LAS ELECCIONES PRIMARIAS DE AGOSTO, "TODAVIA NO HAY NADA QUE FESTEJAR, YA QUE AUN NO HEMOS GANADO LAS PRESIDENCIALES, AUNQUE POR SI ACASO YA TENEMOS PREPARADAS 27.000 BOTELLAS DE CHAMPAGNE QUE PENSAMOS DESCORCHAR EL 23 DE OCTUBRE A LAS 6 Y UN MINUTO, PORQUE
ESCRIBE HOY: MAGDALENA RUIZ GUIÑAZU, EJEMPLO DE OBJETIVIDAD PERIODISTICA
"Por ejemplo, si voy a entrevistar a Francisco de Narvaez (N. de
Si el entrevistado es por ejemplo Eduardo Duhalde (N. de
Y si el entrevistado es Anibal Fernandez, un ser oscuro, monstruoso, desagradable, que me produce náuseas, preparo un cuestionario más objetivo todavía del estilo "¿por qué trabaja para una arpía montonera e hija de mil putas, una yegua asesina, una dictadora que hace parecer a Stalin y a Hitler dos nenes de jardín de infantes?. ¿Cómo puede ser que todavía siga en el gobierno esa yegua conchuda que quiere censurar a medios independientes y objetivos como el diario Clarín,
Como ven, ser una periodista objetiva no es tan complicado si una sabe mantener la coherencia, el balance y la integridad en todo momento y ante cualquier entrevistado. Chau y suerte".
MAURICIO MACRI ¿EL PRIMER VACACIONCRATA DE LA POLITICA?.
Nos acercamos hasta el intendente de
jueves, 1 de septiembre de 2011
LAS HIENAS
Las hienas, los buitres, son animales y son además animales carroñeros. Ellos son así. Es su naturaleza. Hay también insectos coprófagos. O sea que se alimentan de la mierda. Cuando uno los mira desde su humanidad, siente repulsa o asco. Pero para ellos no hay nada de asqueroso o reprobable en lo que hacen. Son así. Es su naturaleza y punto.
El problema está cuando quienes no deben tener ese comportamiento lo tienen. Entonces sentimos un asco diferente al que nos provocan los animales, que en última instancia están haciendo su vida. El problema está cuando quienes comen mierda y se alimentan de carroña son personas, seres humanos como uno.
Han pasado apenas unas horas de la aparición del cadáver de Candela (ese rapto, esa muerte que se nacionalizó sobre toda otra noticia y se convirtió en el tema de la semana, ese tema de la semana que da respiro a unos pero que luego será arrojado al tacho de basura de "temas de la semana" como si nada hubiera pasado) y los buitres, esos cuyas sombras se proyectaban sobre el piso en los últimos días, se han lanzado en picada. Y con ellos llegaron las hienas. Y los insectos coprófagos.
Ya, hoy jueves a las ocho de la mañana, en el programa de Magdalena se están reproduciendo grabaciones de conversaciones entre supuestos captores y parientes de la niña. Ya. Imagino que esto se repetirá en muchas otras radios y canales de televisión. Apenas 16 horas después que apareció el cadáver de una niña que fue asesinada sin piedad, sacrificada quien sabe por qué, su vida sesgada por ¿otros seres humanos?. (Aquí habría que hacer una disgresión para tratar de entender o explicar o poner en palabras cómo es posible y qué pasa en una sociedad que es capaz de producir este tipo de ¿bestias?, ¿monstruos? que llevan adelante un hecho de tal atrocidad. Pero para escribir sobre esto hay mentes más preparadas que seguramente se encargarán de tratar de dilucidar o de explicar aunque sea tangencialmente qué es lo que pasa por la cabeza de alguien que hace lo que ellos hicieron. Será, por supuesto, algo inasible, como lo ha sido el comportamiento bestial que han tenido nuestros militares durante la dictadura, los nazis, los torturadores de Papá Stalin, los genocidas de la historia moderna de la humanidad, u otro tipo de asesinos más cotidianos. Pero no es el tema sobre lo que hoy estoy escribiendo).
Decía, ya los medios de comunicación se revuelcan sin sentir asco alguno en el charco de la mierda, el barro y las entrañas que todavía largan humo de calor, tan tibias todavía están. Y lo hacen desde un afán informativo que no es tal. Claro que no están solos. Las grabaciones que se escucharon en el programa de Magdalena (que no sólo fueron escuchadas durante su programa sino remarcadas y traducidas por la propia Magdalena, ya que el volumen del audio era poco claro) no llegaron ahí por sí solas. Alguien las entregó. Alguien a quien la mierda tampoco le da asco. Es claro quién (aunque no tenga nombre y apellido) y porqué (aunque no sepamos el monto). Es claro también que para que estás grabaciones llegaran ahí, alguien se ocupo de conseguirlas. Porque a algunos buitres, a algunas hienas, a algunos coprófagos, esos que no son animales, sino que se visten con traje y tienen buenos modales, no les alcanza sólo con la carroña y la mierda. Van por más. Y más siempre es poco, con tal de ser escuchados por un poco más de gente o vistos por algunos puntos más de raiting (que al final, para cierta gente, quienes estamos de este lado, sólo somos eso). Nunca alcanza. Porque si su finalidad fuera hacer periodismo, informar, pues eso harían. Informarían. Revolver en la basura, revolcarse en la mierda, masticar entrañas no es informar. Es dar asco. Porque eso lo hacen los animales. Y está bien que lo hagan. Para eso son animales. Pero no nosotros. Cuando lo hacemos nosotros dejamos de ser lo que somos.
Respeto, Magdalena y Cia. Respeto señoras y señores. Ha muerto una niña de 11 años. Cállense la boca, informen lo que haya para informar sobre el caso cuando haya información, no cuando haya humo, aire y tiempo para rellenar y taladrar cabezas con suposiciones que se proyectan hasta el infinito, sino cuando haya algo real para informar. ¿No aprendieron nada del caso Belsunce?. ¿No se cansaron de crucificar gente durante el caso Dalmasso?. ¿No les alcanza nunca la sangre, el dolor ajeno, la muerte?. ¿No es suficiente con eso que revuelven y revuelven para ver qué hedor pueden vender con tal de vender un poco más?.
Respeto señores y señoras periodistas. A veces el silencio no es censura: es una simple muestra de humanidad.